Dark
Light
Hoy: abril 4, 2025
enero 6, 2025
2 mins read

Nuevo impuesto de 19% a mercancía extranjera

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas Generales de Comercio Exterior para el año 2025, mismo que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2025 con el objetivo de “continuar fortaleciendo el combate a prácticas abusivas, e implementando acciones de simplificación y de recaudación”. Esto implica el fortalecimiento de la vigilancia de mercancías no proveniente de países con un tratado comercial internacional, especialmente de la mercancía de origen asiático que ingresa al país por medio de medio de empresas de mensajería. 

Con estas nuevas reglas se aplica un impuesto de 19% a la mercancía que proveniente de un país que no cuenta con un tratado comercial con México. Mientras que por la mercancía que proviene de países que si cuentan con un tratado comercial se pagará la tasa única de 19% si el valor de la mercancía excede 1 dólar estadounidense (USD) o 50 USD según corresponda de acuerdo al país; para el caso de los países pertenecientes al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC), no se gravará la mercancía si su valor no supera los 50 USD, en caso de que si valor se encuentre entre los 50 USD y 117 USD se pagará un arancel con tasa única de 17%. 

La implementación de este nuevo gravamen generó inconformidad en las personas que, de manera habitual, adquieren mercancía en plataformas digitales de origen chino como Temu, Shein y Aliexpress, para uso personal o su comercialización en el país. Estas empresas se caracterizan por sus precios competitivos y gran variedad de productos en disritmias categorías como ropa, calzado, maquillaje, decoración, entre otros. Por esta razón estas plataformas son frecuentadas por comerciantes mexicanos que de manera informal introducen esta mercancía y la revenden por medio de las redes como Facebook e Instagram, o incluso en plataformas digitales como Amazon o Mercado Libre.

Por lo anterior, durante la conferencia matutina del viernes 3 de enero del mismo año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el impuesto de 19% aplicado a la mercancía proviene de países asiáticos, incluso comentó que es por medio de “estas plataformas donde uno pide cualquier producto, una cosa es la llegada individual de una pieza, pero lo que detectamos es que se estaban utilizando para traer y después vender en México, y eso requiere pagar impuestos”. Una práctica recurrente entre los comerciantes que se dedicaban a revender mercancía de estas plataformas era realizar una gran cantidad de pedidos con un valor menor a 50 USD o declarar un valor menor para evitar el pago de aranceles. Incluso cuando los pedidos superaban los 50 USD estas empresas recurrían a dividirlos en diferentes paquetes así cada uno de estos su valor se encontraba de bajo de este valor y evitar el pago de impuestos. 

De acuerdo con declaraciones oficiales, por medio de este nuevo impuesto se busca fortalecer la industria textil mexicana, una de las más afectadas por el contrabando de mercancías de origen asiático. En el mismo sentido también se ha instruido al SAT intensificar las inspecciones en las aduanas mexicanas para confiscar o, en su caso, gravar las mercancías introducidas de manera ilegal al país. No obstante, también se ha mencionado por parte de opositores al oficialismo que este gravamen surge como un reclamo de Estados Unidos sobre las practicas antes mencionada para ingresar mercancía de manera ilegal a México y, posteriormente, a Estados Unidos sin pagar los impuestos correspondientes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

US Air Force: Why It’s The Best

Previous Story

US Air Force: Why It’s The Best

Latest from Blog

US Air Force: Why It’s The Best

Lorem ipsum dolor sit amet, ei officiis assueverit pri, duo volumus commune molestiae ad, cum at clita latine. Tation nominavi quo id. An est possit adipiscing, error tation qualisque vel te. Stet

Margherita Pizza: The Recipe With Videos

Ius ea rebum nostrum offendit. Per in recusabo facilisis, est ei choro veritus gloriatur. Has ut dicant fuisset percipit. At usu iusto iisque mandamus, simul persius complectitur at sit, aliquam moderatius elaboraret

Jazz Music: Untold Stories

Labore nonumes te vel, vis id errem tantas tempor. Solet quidam salutatus at quo. Tantas comprehensam te sea, usu sanctus similique ei. Viderer admodum mea et, probo tantas alienum ne vim. Eos

How to become a successful blogger?

Quo natum nemore putant in, his te case habemus. Nulla detraxit explicari in vim. Id eam magna omnesque. Per cu dicat urbanitas, sit postulant disputationi ea. Duo ad graeci tamquam interesset, putant

Interview: Sarah and her model career

Justo fabulas singulis at pri, saepe luptatum mei an. Duo idque solet scribentur eu, natum iudico labore te eos, no utinam tibique nam. Viderer labitur nostrud et per, disputationi mediocritatem necessitatibus ex

Go toTop