Dark
Light
Hoy: abril 4, 2025
marzo 25, 2024
4 mins read

Conoce a los candidatos de MORENA para los municipios en B.C.

Finalmente quedan definidas todas las candidaturas para los siete municipios de Baja California por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (CSHH). Después de un tortuoso proceso de precandidaturas, lleno de publicad ilegal y noticias falsas, la CSHH ha difundido la lista de las candidaturas para las próximas elecciones municipales.

El primer anuncio, realizado el 6 de marzo de 2024, generó algunas sorpresas por varios motivos. Uno de ellos fue la ausencia de la candidatura para el municipio de Playas de Rosarito, mismo que sería anunciado diez días después, junto con las candidaturas para los diecisiete distritos del congreso local.

https://twitter.com/marinadelpilar/status/1765404197670006868?s=46

Es posible reconocer un grado de cercanía entre los candidatos y candidatas con la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila, lo que explicaría las candidaturas para el siguiente proceso electora. El mejor ejemplo es de la Alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, quien buscaba la reelección y públicamente no contaba con una buena relación con la gobernadora, perdido la candidatura contra Ismael Burgueño, Presidente del partido en Baja California, incluso cuando parecía que nadie estaba enterado de su postulación.

Entre los Alcaldes que buscaban la reelección, solo Norma Bustamante, Alcaldesa de Mexicali, obtuvo la candidatura; dejando a la Alcaldesa de Tijuana, a los Alcaldes de Tecate y Ensenada sin la posibilidad de competir en las próximas elecciones. Mientras tanto, en estas últimas dos Alcaldías competirán candidatos con trayectorias políticas amplias en otros partidos políticos, afiliadose a Morena tan solo uno meses antes de ser seleccionados para competir en su respectivos municipios – al cual representaban en el Congreso local como Diputados.

Esta próxima elección, en este 2024, también se destaca por ser la primera ocasión en la cual San Felipe y San Quintín votarán por su primer Ayuntamiento; por lo tanto, tendrán sus primeros Alcaldes.

A continuación se encuentra una pequeño recuento de la trayectoria académica, laboral y política de cada uno de los candidatos y candidatas para los municipios de Baja California:

Ensenada: Claudia Josefina Agatón Muñiz

En el 2021 fue electa como Diputada del congreso local por el Distrito XVI de Baja California para la XXIV Legislatura. En diciembre del 2023, Claudia renuncia al Partido del Trabajo (PT) donde militó más de 20 años para afiliarse a MORENA, meses después obtiene la candidatura para competir X Legislatura.

Mexicali: Norma Alicia Bustamante Martínez

Nacida en la Ciudad de México, Norma estudió una Licenciatura en Literatura y Lingüística. Su trayectoria profesional es bastante amplía, habiendo desempeñado como maestra (preescolar, primaria, literatura y lingüística), locutora, conductora, columnistas e incluso como actriz teatro.

En el sector publico ha ejercido como directora de Comunicación social del XVIII Ayuntamiento de Mexicali, directora del Centro Estatal de las Artes y Instituto Municipal de Arte Cultura. También es propietaria de la cadena de Librerías Castañedas y autora de cuatro (4) libros.

En el 2021 fue electa para presidir el XXIV Ayuntamiento del Municipio de Mexicali.

rosarito: María del Rocío Adame Muñoz 

Nacida en el municipio de Canatlán, Durango en el año 1971, María tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad de Tijuana (UT) y una Maestría en Docencia por la universidad de Mexicali.

Como abogada, su experiencia laboral consiste en la titularidad del Despacho Adame y Asociados; donde litiga en materia civil, familiar, laboral y penal. También se ha desempeñado como docente en el Centro Universitario Mexicali (UM). Es propietaria de una purificadora de agua Ultra New, donde también funge como administradora.

En 2021 fue electa como Diputada del congreso local por el Distrito XV de Baja California para la XXIV Legislatura, cargo del cual se separó.

San felipe: José Luís Dagnino López

A principios del 2021, una vez que San Felipe se convirtió en el séptimo municipio de estado de Baja California, José Luís comenzó a desempeñarse como Presidente del Consejo Municipal Fundacional de de San Felipe.

San Quintín: Miriam Elizabeth Cano Nuñez

Miriam es Licenciada en Informática por el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y se ha desempeñado como locutora y conductora de programas de radio y televisión, gerente de una comercializadora y como profesora. En la XXIII Legislatura ocupó su primer cargo por elección popular, siendo Diputada del congreso local por el Distrito XVII de Baja California.

Actualmente es Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género en el Gobierno del Estado de Baja California.

Tecate: Román Cota Muñoz

Nació en el año 1982 en el municipio de Tecate. Desde muy joven, Román se interesó por la política, militando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y desempeñando funciones en el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate, en la Oficina de la Presidencia Municipal y la Sindicatura del Municipio de Tecate.

Román estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y cuenta con una Maestría en Administración Pública por la misma institución educativa. Adicionalmente también ha cursado otros programas de educación complementaria (cursos, diplomados y seminarios) en temas afines.

En 2021 fue designado como Diputado del Congreso local por representación proporcional del Distrito VI de Baja California, cargo del cual se separó.

Tijuana: Ismael Burgueño Ruíz

Nacido en Tijuana en el año 1983 a una pareja de profesores de primaria, Ismael con 20 años de edad comenzó a trabajar impartiendo clases en una escuela primaria mientras se encontraba cursando su último año de la Licenciatura en Educación Primaria en la Escuela Normal Fronteriza.

Ismael cuenta con una Maestría en Pedagogía y un Doctorado en Gerencia Política Educativa. Sin mencionar que también es Licenciado en Derecho. Su salario como profesor es su principal fuente de ingreso, contando con dos plazas: una en la escuela Club Rosarito (turno matutino) y otra en Francisco Márquez (turno vespertino).

En 2020 fue designado como delegado en funciones de Presidente del partido MORENA.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Banco de México disminuye la tasa de interés al 11%

Next Story

Ausencias en los debates entre las candidaturas de baja california

Previous Story

Banco de México disminuye la tasa de interés al 11%

Next Story

Ausencias en los debates entre las candidaturas de baja california

Latest from Blog

Nuevo impuesto de 19% a mercancía extranjera

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas Generales de Comercio Exterior para el año 2025, mismo que entró en vigor a partir

US Air Force: Why It’s The Best

Lorem ipsum dolor sit amet, ei officiis assueverit pri, duo volumus commune molestiae ad, cum at clita latine. Tation nominavi quo id. An est possit adipiscing, error tation qualisque vel te. Stet

Margherita Pizza: The Recipe With Videos

Ius ea rebum nostrum offendit. Per in recusabo facilisis, est ei choro veritus gloriatur. Has ut dicant fuisset percipit. At usu iusto iisque mandamus, simul persius complectitur at sit, aliquam moderatius elaboraret

Jazz Music: Untold Stories

Labore nonumes te vel, vis id errem tantas tempor. Solet quidam salutatus at quo. Tantas comprehensam te sea, usu sanctus similique ei. Viderer admodum mea et, probo tantas alienum ne vim. Eos

How to become a successful blogger?

Quo natum nemore putant in, his te case habemus. Nulla detraxit explicari in vim. Id eam magna omnesque. Per cu dicat urbanitas, sit postulant disputationi ea. Duo ad graeci tamquam interesset, putant

Go toTop

Don't Miss

Ausencias en los debates entre las candidaturas de baja california

Para la jornada electoral del 2 de junio de 2024,

Morena anuncia sus candidaturas para el congreso local en B.C.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), por medio de